INFORMACIÓN
Informes de Mercado
Cierre mercado 30-06-2025* Versión ampliada
De cara al final de la reducción temporal de retenciones y con la suba del tipo de cambio, la jornada del lunes mostró un buen volumen de negocios, en línea con la actividad de la anterior rueda de operaciones.
En un escenario marcado por la inminente finalización de la reducción transitoria de retenciones a las exportaciones, el mercado de granos local inició la semana con un ritmo de operaciones sostenido. La soja volvió a liderar la sesión, con precios estables para las entregas cercanas y subas en las fijaciones. En maíz, las ofertas abiertas mostraron una tónica bajista, aunque se observó un buen dinamismo en los tramos diferidos de julio. Por su parte, el trigo operó sin novedades significativas, con un ritmo comercial acotado y precios estables. Finalmente, el girasol mantuvo sus condiciones de compra, mientras que el sorgo mostró un número reducido de ofertas.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1196,0000 / 1205,0000; + 1,35% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1194,0833; + 0,36% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.933.269 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.644.995 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUN5 |
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
1194,083 |
1237,500 |
1271,000 |
1306,000 |
1337,000 |
NOV5 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
MAR6 |
1363,000 |
1390,000 |
1413,500 |
1440,000 |
1466,000 |
SOJA
En este contexto, la entrega disponible sostuvo su referencia en $ 320.000/t, sin cambios entre sesiones. Este mismo valor se ofreció para la entrega contractual y para las fijaciones, que se ubicaron por debajo de los niveles del viernes. Para ambas posiciones, también se propusieron US$ 270/t.
Tal como se observó en la rueda anterior, no se registraron ofertas abiertas para entregas forwards.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
321.000 |
321.000 |
280.000 |
Chicago (US$) |
376,35 |
377,64 |
423,39 |
Matba (US$) Jul. |
274,50 |
275,60 |
S/D |
GIRASOL
En el mercado de girasol, se repitieron las condiciones de compra observadas en ruedas previas, con propuestas abiertas que no experimentaron cambios por parte de la demanda.
Con un único comprador abriendo condiciones, la oferta volvió a establecerse en US$ 320/t, tanto para la mercadería con entrega inmediata, como para las posiciones julio y agosto, como así también para las descargas entre diciembre y marzo del próximo año.
TRIGO
En el mercado de trigo, la jornada transcurrió sin cambios significativos que dinamizaran la operatoria, manteniéndose el bajo perfil observado en las últimas ruedas.
La oferta para el tramo disponible se mantuvo en US$ 195/t, mientras que la posición contractual volvió a ubicarse en US$ 200/t.
En cuanto al cereal de la campaña 2025/26, tuvimos un recorte en la cantidad de posiciones abiertas de compra, siendo US$ 195/t nuevamente la propuesta para la entrega en el mes de noviembre.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
236.000 |
236.100 |
220.000 |
Chicago (US$) |
397,02 |
395,83 |
205,68 |
Matba (US$) Jul. |
198,80 |
200,00 |
240,00 |
MAÍZ
En el mercado de maíz, se sostuvo el abanico de posibilidades de entrega, con cotizaciones abiertas que oscilaron entre la estabilidad y la baja.
En este marco, la mejor oferta por el cereal disponible se ubicó en US$ 167/t, es decir, US$ 3/t por debajo de los valores del viernes, aunque no se descartaban mejoras. Este mismo valor fue el propuesto para la entrega contractual.
Por otra parte, el tramo comprendido entre el 15 de julio y el 15 de agosto se mantuvo en $ 205.000/t -o US$ 167/t-, mientras que la posición full julio volvió a establecerse en US$ 170/t, con una oferta en pesos de $ 200.000/t. Finalmente, agosto descendió US$ 3/t, ubicándose también en US$ 167/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
201.500 |
201.800 |
162.300 |
Chicago (US$) |
232,68 |
233,51 |
162,89 |
Matba (US$) Jul. |
171,00 |
170,00 |
177,90 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
Finalmente, el sorgo volvió a exhibir una acotada dinámica comercial, registrando una reducción tanto en la cantidad de demandantes como de ofrecimientos abiertos.
De esta forma, se ofrecieron abiertamente US$ 160/t por el cereal con entrega contractual, resultado en una merma de US$ 10/t entre jornada.
Bolsa de Comercio de Rosario